¿Qué es Blockstack?

M
Tiempo de lectura: 4 minutos

La aparición de las dApps o aplicaciones descentralizadas significaron un gran paso evolutivo en el mundo de las criptomonedas. Gracias a ello aparecieron nuevos conceptos, y la mayoría de ellos, están relacionados con la cadena de bloques Ethereum (ETH). Entre los nuevos conceptos apareció Blockstack, un proyecto que tiene como objetivo dar este salto evolutivo al ecosistema de la criptomoneda más famosa y utilizada: Bitcoin (BTC).

En pocas palabras, Blockstack se trata de un proyecto muy interesante que tiene como objetivo ampliar la funcionalidad de Bitcoin actuando como un protocolo de capa 2 capaz de aumentar los beneficios de esta criptomoneda al proporcionar capacidades mejoradas y globales de contratos inteligentes. Blockstack es una suite de infraestructura diseñada para el despliegue masivo de DApps. Si te parece interesante este proyecto, quédate leyendo este artículo porque a continuación te contaré todo sobre qué es y cómo funciona Blockstack.

 

Historia de Blockstack

La historia de este proyecto tiene sus inicios en el año 2013, cuando Munib Ali y Ryan Shea decidieron fundar Blockstack. El objetivo de la empresa era dar solución a los principales problemas de las aplicaciones web y móviles modernas. Para el verano del año 2014, Munib y Ryan presentaron su propuesta al acelerador YCombinator y, simultáneamente, llevaron a cabo una ronda de financiación inicial en la que participaron Naval Ravikant, Union Square Ventures (USV), SV Angel y otros.

Todo este esfuerzo y trabajo comenzó a dar sus primeros frutos en el año 2017 cuando se lanzó la primera versión de Blockstack ejecutando dApps como Blockstack Browser y un sistema de almacenamiento distribuido. Como resultado, a finales de 2017, la empresa también llevó a cabo otras dos rondas de financiación de la Serie A lideradas por USV. En ella participaron Lux Capital, Digital Currency Group y otras.

Tras una nueva ronda de financiación, Blockstack lanzó una red de prueba para su cadena de bloques conocida como Stacks. Para el segundo trimestre del año se lanzó oficialmente la red principal Stacks v1, concretamente en octubre. Con este lanzamiento también se distribuyeron tokens entre los primeros inversores que participaron en la ronda de compra de tokens.

Además de todos estos lanzamientos, el equipo también lanzó su programa App Mining con 38 aplicaciones registradas. App Mining se trata de un mecanismo de Blockstack que tiene como principal objetivo incentivar a los proyectos y desarrolladores a trabajar en la red de Stacks. Esto se logra compensando a las principales aplicaciones de usuario más activas. Las apps ganadoras recibirán premios en STX de forma mensual. Cabe destacar que la cantidad de aplicaciones basadas en Blockstack que participaron aumentó en un 300% el primero año. En la actualidad, App Mining está pausado, pero ha logrado registrar más de 500 proyectos, y se está trabajando en el lanzamiento de App Mining 2.0.

A partir de octubre de 2019, con casi 300 aplicaciones desarrolladas en la plataforma y más de 100 equipos de desarrollo independientes, la red Stacks aún se encontraba en su versión V1 y se esperaba que la versión V2 fuera lanzada a fines de 2020. Tras esta nueva versión, las capacidades de Blockstack han mejorado notablemente, especialmente con la inclusión de Clarity, un lenguaje especial para contratos inteligentes.

 

Blockstack

¿Cómo funciona Blockstack?

Blockstack se trata de un protocolo de capa 2, por lo que todas sus operaciones, aunque dependen de Bitcoin, no almacenan información de forma directa en la cadena de bloques de Bitcoin. De este modo se mantiene una clara separación entre la interoperabilidad de la cadena de bloques y las aplicaciones de Blockstack.

Cabe destacar que este sistema hace que Blockstack se base en toda la infraestructura que opera fuera de la cadena de bloques de Bitcoin, y son estas partes las que realmente permiten que Blockstack lleve a cabo sus DApps.

No obstante, el equipo de desarrollo predijo un claro cambio en la estructura operativa actual de Blockstack tras el lanzamiento de la versión 2 que estaba programada para principios de 2021.

En el funcionamiento de la versión 1, Bitcoin y su cadena de bloques se encuentran en la capa más abstracta de todo el sistema, es decir, en la parte inferior. Esto significa que todas las operaciones de la red Blockstack dependen del trabajo computacional que se lleve a cabo en esa red. Esta característica estuvo en la primera versión y se mantiene en la segunda.

Además de este sistema, Blockstack emplea una sidechain (cadena lateral) Stack para realizar un seguimiento de todas sus aplicaciones internamente. La función también está disponible ahora, pero mejorada en la segunda versión, agregando la capacidad de implementar contratos inteligentes y otros tokens. Sobre esta Sidechain Stack se han integrado una gran variedad de servicios y protocolos con el objetivo de respaldar los contratos inteligentes y DApps de Blockstack. Entre estas características podemos mencionar el alojamiento distribuido (Gaia), el sistema de autenticación descentralizado, el DNS descentralizado, los servicios financieros y otros que se pueden agregar en el futuro.

Finalmente, para facilitar el desarrollo de aplicaciones, Blockstack desarrolló una serie de protocolos bien definidos con el objetivo de facilitar el acceso a todas estas funciones, lo que permite a los desarrolladores crear fácilmente DApps e implementarlas en Blockstack, finalizando así el ciclo de desarrollo sobre la plataforma.

 

Blockstack

 

¿Qué es STX?

Al igual que la mayoría de proyectos, Blockstack cuenta con su propio token nativo llamado Stack Token (STX). Cuando se lanzó la red en noviembre de 2018, se emitieron un total de 1,32 mil millones de tokens. De estos se destinaron un total de 866.827.880 tokens de Stacks a compradores anteriores tras el lanzamiento del Genesis Block, mientras que 453.172.120 permanecieron sin asignar.

Los tokens cuentan con una funcionalidad limitada en la sidechain Stack. Están limitados debido a que cuando transferimos tokens STX, en realidad estamos transfiriendo el valor de algunos satoshi en la blockchain de Bitcoin y esta actividad se refleja tanto en sidechain para llevar la contabilidad interna como en la blockchain de Bitcoin. En pocas palabras, el token STX es actualmente un token en la blockchain de Bitcoin.

Aquí puedes conocer mucho más acerca de Qué es y cómo funciona Stacks (STX)


Deja un comentario
La dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *