Imagínate estar en una cena con amigos y de repente alguien pronuncia la palabra ‘BITCOIN’. Los rostros de los presentes, y quizás el tuyo también, lo dicen todo…
«Bitcoin… mmm… no sé qué es, pero mmm… he oído hablar de él.»
De repente, el tipo vanguardista salta diciendo: «¿Cómo que no sabeis qué es? ¡Bitcoin es una criptomoneda!».
Y es en ese momento que alguien pregunta: «¿Pero qué es una criptomoneda?»
El vanguardista (que no era tan vanguardista) se sincera:
«Bueno, me parece que Bitcoin es una moneda digital, o algo similar…»
Lo más probable es que, en situaciones como esta, nadie podría explicar qué es una criptomoneda y al menos la mitad de la gente con la que estás pasando la noche no podría explicar siquiera qué es realmente una moneda.
Si te has encontrado en una situación parecida, y no quieres quedar mal o incluso quieres ser un verdadero vanguardista capaz de explicar qué es Bitcoin, para qué sirve o cuál es la diferencia entre criptomoneda y una moneda fiduciaria sin morir en el intento, en este post te lo aclararemos una vez por todas.
¿Listo?
Bitcoin es una moneda digital/criptomoneda creada en enero de 2009 por el misterioso y seudónimo Satoshi Nakamoto, cuya identidad aún no se conoce.
Su definición y propósito se describen en el famoso whitepaper, escrito por el propio Nakamoto, quien define Bitcoin como: ‘un sistema de dinero en efectivo electrónico de persona a persona, una forma de dinero en efectivo electrónico puramente par a par que permitiría enviar pagos online directamente entre las partes y sin pasar a través de una institución financiera‘.
El dinero Fiat (fiduciario) o moneda de curso legal se caracteriza por ser una moneda que no tiene valor intrínseco. De hecho, desde 1971, y con este polémico anuncio las monedas ya no están respaldadas por la correspondiente reserva de oro y se basan simplemente en un valor legal garantizado por el estado y aceptado por la comunidad. Por tanto, su valor se genera por la relación entre oferta y demanda.
Una criptomoneda es un tipo de dinero digital o virtual utilizado como medio de intercambio, que utiliza la criptografía como medio de garantía de la seguridad de las transacciones.
Las criptomonedas se utilizan como dinero fiduciario pero, a diferencia de estas últimas, no tienen contrapartes físicas ni moneda de curso legal ni apoyo gubernamental, sino que se basan en un libro mayor distribuido (la famosa ‘blockchain’ – cadena de bloques).
Al igual que el efectivo, las monedas digitales se aceptan como medio de pago y se pueden utilizar para comprar bienes y servicios. Se pueden transferir entre cuentas y también se pueden canjear por efectivo.
Pero, sobre todo, las criptomonedas se han creado para abordar los problemas de centralización, confidencialidad y seguridad asociados a las monedas convencionales.
Como habrás entendido, bitcoin es una criptomoneda, LA PRIMERA CRIPTOMONEDA DE LA HISTORIA, pero no es la única moneda digital.
Hoy en día hay miles de criptomonedas en el mercado y, sin duda, Bitcoin resulta ser la más popular de todas y por eso es considerada como el oro digital.
El Bitcoin es la primera criptomoneda basada en una plataforma de transacciones fiable y segura, que nace en 2009 para responder a las incertidumbres y a las lagunas del dinero fiduciario y de los escándalos financieros.
Sin embargo, antes de su creación, hubo otros intentos de crear un sistema para intercambiar criptomonedas.
De hecho, la primera plataforma en línea para las criptomonedas se remonta a los años 80 con Digicash, también basada en la criptografía y creada para emitir e intercambiar criptomonedas.
En los años 90 hubo otros intentos de crear un sistema para intercambiar criptomonedas. Son un ejemplo sistemas como Flooz y Beenz que, como Digicash, utilizaban el enfoque Trusted Third Party (TTP) (es decir, la propia empresa se comprometía a facilitar y verificar las transacciones).
Sin embargo, todos estos intentos fracasaron e hicieron pensar que fuera imposible crear un sistema de moneda digital.
Finalmente, años más tarde, Satoshi Nakamoto, alias utilizado por un programador misterioso o por un grupo de programadores, creó el Bitcoin, un software de código abierto basado en una tecnología totalmente descentralizada, sin ninguna autoridad de control, cuyo objetivo era resolver algunos de los principales problemas que el dinero fiduciario llevaba consigo:
Bitcoin o bitcoin?
Como habrás visto, el ecosistema crypto está lleno de jerga técnica que a veces hace difícil la comprensión de algunos conceptos. Este es el caso de las palabras bitcoin y Bitcoin….
“¿Por qué, hay diferencia entre Bitcoin con mayúscula y bitcoin con minúscula?” 😲🙄
¡Claro que sí! Y ahora te diré por qué. En primer lugar, Bitcoin (con mayúscula) se refiere al software que permite la custodia y transferencia de la criptomoneda bitcoin (BTC) (con «b» minúscula).
Así que Bitcoin es la red y bitcoin la criptomoneda
Como hemos dicho, la característica fundamental del Bitcoin es que permite a todas las personas del mundo que dispongan de un ordenador/smartphone o cualquier otro dispositivo conectado a internet de enviar/recibir dinero de forma totalmente independiente y descentralizada.
Esto significa que bitcoin no necesita una entidad central (ej. banco) que controle su distribución, su circulación y su coste.
Bitcoin funciona a través de la tecnología blockchain, un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red que pueda compararse con un libro de contabilidad en el que se registren las transacciones individuales.
¿Quieres descubrir cómo funciona la revolucionaria tecnología llamada Blockchain? Entonces no te pierdas el post dedicado a este interesante tema.
La criptografía se utiliza para hacer que la red sea segura y permitir a los usuarios ganar algo de anonimato.
Hablando en términos un poco más técnicos, Bitcoin se basa en una red informática P2P (peer-to-peer) con varios nodos, es decir, computadoras que pueden actuar como clientes y servidores y cuya tarea es iniciar o completar transacciones de la criptomoneda bitcoin.
Es importante saber que no existen nodos centrales que tengan un papel de control en las transacciones o en el funcionamiento de la red, ya que la red se controla por sí misma sobre la base de algunos algoritmos matemáticos en los que se basa la misma cadena de bloques.
Es por ello que no existen organismos de control como los bancos centrales o los intermediarios para la transferencia de dinero, lo que garantiza que los costes de utilización del sistema se reduzcan realmente al mínimo. Además, cualquier persona que disponga de un dispositivo y una conexión a Internet puede utilizar esta tecnología sin necesidad de tener que abrir una cuenta corriente.
La seguridad y fiabilidad del bitcoin está garantizada por el mecanismo de «bloques» que permite la verificación de las transacciones realizadas por los nodos de la Red y por el hecho de que cada bloque se convierte en un archivo inmutable que no podrá modificarse sin la aprobación de los demás nodos de la Red.
Otra de las características del bitcoin es su disponibilidad limitada.
De hecho, en el momento de su creación, Satoshi Nakamoto estableció un límite de 21 millones de Bitcoins para evitar comportamientos inflacionistas en la moneda. Esta, es hoy una de las características que aumenta su poder adquisitivo.
Después de toda esta información, puede que te sientas un poco confundido. Así que si aún no has entendido para qué sirve Bitcoin y cuáles son sus ventajas, te lo explicaré a continuación.
Bitcoin permite hacer:
Entre sus principales ventajas se encuentran las siguientes:
Ya lo hemos repetido muchas veces… una de las principales características de Bitcoin y de las criptomonedas en general es que son descentralizadas. Esto significa que su funcionamiento no está controlado por ninguna entidad u organismo como bancos o gobiernos.
No hace falta que te lo diga… Como ya sabrás, abrir una cuenta bancaria significa confiar a esta institución toda tu información: direcciones, números de teléfono, historia del crédito, hábitos de consumo.
La historia cambia si usamos Bitcoin, ya que cada transacción realizada con BTC se almacena en la Blockchain y la billetera que usamos para mantener estas criptomonedas no está ligada a ningún tipo de información personal. Solo hay un número que representa su clave pública y que no permite rastrear tu identidad personal.
Por eso una de las principales características del bitcoin es el anonimato.
Como ya se ha mencionado, las transacciones realizadas en la red Bitcoin se almacenan dentro de un libro contable público que se registra en la Blockchain y es visible para todo el que quiera acceder.
Esto implica que todos los montos de las operaciones realizadas dentro de la red son públicos, pero no se puede saber quién envía a quién esos montos. En síntesis, no se puede rastrear la propiedad particular de cada Bitcoin que las personas tienen dentro de la red.
Las operaciones que se realizan en la Blockchain del Bitcoin están destinadas a ser resueltas en pocos minutos, lo que garantiza una velocidad de ejecución de las transacciones sin igual, si se compara con la ofrecida por los tradicionales servicios bancarios.
Una vez realizada una transacción dentro de la Blockchain de Bitcoin, no es posible cancelarla.
En el whitepaper de Bitcoin, Satoshi Nakamoto explica que uno de los mayores problemas que han surgido a la hora de crear monedas digitales, fue el del doble gasto. Es un tipo de ataque en el que la gente podría utilizar y gastar la misma cantidad de criptomonedas varias veces.
La blockchain de Bitcoin basada en prueba de trabajo o Proof of work está diseñada para evitar este tipo de ataque y se basa en la expectativa de una serie de confirmaciones, antes de validar una transacción, que harían esta transacción irreversible.
Bitcoin ha tenido una historia de trading muy volátil desde que se creó por primera vez en 2009.
Inicialmente los bitcoins se intercambiaban por casi nada.
Si pensamos que la primera transacción de la historia que ocurrió con los bitcoins se remonta al 22 de mayo de 2009, cuando un usuario compró una pizza pagando 10.000 BTC, entonces equivalente a unos $30,00, podemos entender la magnitud de la evolución del precio del bitcoin en los años siguientes.
El primer aumento real del precio de BTC ocurrió en julio de 2010, cuando la valoración de un bitcoin pasó de alrededor de $ 0,0008 a $ 0,08 por una sola moneda..
Siete años más tarde, el 16 de diciembre de 2017, Bitcoin alcanzó los $ 19,786.24, su máximo histórico. Aunque muchos pensaron que esta tendencia alcista duraría mucho tiempo, el oro de las criptomonedas sufrió varios colapsos y recuperaciones hasta el día en el que escribimos, cuando bitcoin rompió su máximo histórico superando los $23,000.
Actualmente hay más de 18,5 millones de bitcoins en circulación y ahora la primera criptomoneda de la historia tiene una capitalización de mercado de más de $ 428 mil millones.
La filosofía que hay detrás del bitcoin se basa en la idea que tú eres el dueño de tu dinero y sólo tú puedes controlarlo, sin necesidad de almacenarlo en el banco ni de tener que utilizar una cuenta bancaria para enviar el dinero a otra persona.
Probablemente ahora te estarás preguntando, «¿Y donde guardo mis bitcoins?”
Si aún no lo sabes, puedes guardar y almacenar tus criptomonedas en una billetera virtual, también llamada wallet en inglés, (no físicas como en el caso de la cartera para guardar dinero fiat).
Los wallets pueden ser de varios tipos: en formato de papel, de escritorio, en forma de aplicación móvil, o en forma de dispositivo.
Si quieres saber qué tipo de wallet usar para almacenar en seguridad tus bitcoins, te aconsejamos el Crypto Wallet de Bitnovo.
Se trata de una app gratuita, disponible en App Store y Google Play Store y es la forma más sencilla y segura de almacenar, enviar, recibir y administrar tus fondos de bitcoins.
Eso porque la mayoría de los wallets ofrecidos por exchanges no te garantizan la custodia completa de los fondos. En cambio, el wallet de Bitnovo (compatible con BIP39), hace que tu seas el único dueño y custodio de tus criptos.
Cuando Bitcoin nació en el año 2009, el proceso para minar necesitaba poco más que un ordenador doméstico y no era necesario que fuera muy rápido y eficiente.
Hoy en día, la evolución del ecosistema crypto ha hecho que dedicarse a la actividad de la minería sea un proceso algo más complejo.
Cuando hablamos de minería o extracción de bitcoins , nos referimos a la generación de nuevos bloques para la red Bitcoin (BTC).
La construcción de la blockchain se lleva a cabo a través de esta actividad, lo que permite mantener una red peer-to-peer basada en una tecnología blockchain actualizada y segura.
Todos los mineros de la red compiten por ser los primeros en encontrar la solución al problema criptográfico de su bloque, mediante un sistema de prueba de trabajo (POW), que consiste en resolver un problema que requiere varios intentos repetidos.
Para validar cada bloque, la probabilidad de que un minero resuelva el problema matemático depende de la potencia de cálculo con la que aporta a la red en relación a la potencia de cálculo de todos los nodos combinados (esto permite que el sistema funcione de forma descentralizada).
Cuando un minero encuentra la solución al problema criptográfico de su bloque, la pasa al resto de nodos a los que está conectado. En el caso de que dicho bloque sea válido, los restantes nodos lo agregan a la cadena y lo retransmiten. Este proceso se repite indefinidamente hasta que el bloque llega a todos los nodos de la red.
La cadena de bloques contiene el historial de posesión de todas las monedas, desde su emisión hasta la dirección del propietario actual.
Hemos llegado al final y esperamos haber despertado tu interés hasta el punto de hacer que desees invertir en bitcoin.
¿Quieres conseguir tus primeros tokens BTC pero no sabes por dónde empezar?
Entonces Bitnovo es la solución a tus dudas. Si aún no lo sabes, Bitnovo es la marca líder en la compraventa de bitcoins y otras criptomonedas, ya que permite a cualquier persona, incluso a los más novatos, comprar cripto sin tener ningún conocimiento del sector.
Para conseguir tus BTC sólo tendrás que seguir unos sencillos pasos:
COMPRAR BITCOIN CON EFECTIVO:
COMPRAR BITCOIN ONLINE:
Si prefieres comprar bitcoin online, sólo tendrás que dirigirte a la web de Bitnovo, elegir la cripto que quieres comprar, la cantidad que quieres adquirir y, una vez rellenada la información solicitada, podrás elegir si pagar con transferencia bancaria, con criptomonedas o con tarjeta.
Una vez efectuado el pago y cuando la transacción se confirme en la blockchain, tus BTC llegarán a tu billetera en unos pocos minutos.
¡Así de fácil!
CONCLUSIONES
Si tuviéramos que explicar en términos sencillos qué es el Bitcoin, probablemente la mejor manera sería esta:
Bitcoin no es simplemente una moneda, sino una revolución.
Como dijo Wences Casares, emprendedor y fundador de Banco Lemon, “Ahora mismo Bitcoin es como Internet antes que el navegador”.
¿Quién hubiera imaginado hace unas décadas que internet se convertiría en nuestro pan cotidiano?
Nosotros creemos que lo mismo está sucediendo con Bitcoin y miles de otras criptomonedas… la revolución ya está en marcha y las criptomonedas han llegado para quedarse.
¿Quieres ser parte de esta gran revolución?