¿Qué es y cómo identificar un Rug Pull?

M
Tiempo de lectura: 4 minutos

En el mundo de las criptomonedas existen miles de proyectos y continuamente se están creando nuevas formas de inversión. Existe un gran caudal de usuarios que dedican a perseguir estos nuevos proyectos porque saben que en los proyectos nacientes es donde surgen las grandes oportunidades para obtener rentabilidades enormes. Seguramente hayas escuchado varias veces Rug Pull Crypto, y es en este artículo donde  te vamos a explicar qué es Rug Pull  y cómo identificarlo rápidamente.

A pesar de todas las oportunidades que ofrecen las criptomonedas también existen riesgospérdidas y trampas que podrían acabar con toda nuestra inversión. En este mundo muchas personas buscan el modo de ganar dinero fácil aunque eso signifique arruinar a otros pequeños inversores.

El mundo de las finanzas descentralizadas, más conocido como DeFi, es uno de los más propensos a los ataques y estafas. Por ello, muchos inversores minoristas que se adentran en estas plataformas corren el riesgo de ser estafados debido al poco conocimiento o desinformación. Uno de los mayores riesgos del mundo DeFi es el Rug Pull. Aquí te contaremos todo sobre esta estafa,  cómo identificarla y sobre todo, cómo evitarla.

¿Cómo funciona un Rug Pull?

Un Rug Pull o en castellano «Tirón de Alfombra» se trata de una especie de manipulación en el mundo de las criptomonedas. Este concepto es lo que caracterizaríamos como una estafa a los inversores. La frase “tirar de la alfombra” se refiere exactamente a la acción de pérdida de liquidez repentina que conlleva a una venta masiva por parte de los proveedores de liquidez o inversores que buscan salvar su dinero. En esta estafa sin salida se vacía el pool de liquidez de un exchange descentralizado o DEX, dejando a los poseedores de tokens sin poder venderlos.

En pocas palabras, un Rug Pull se da cuando los propietarios y desarrolladores de un proyecto abandonan el mismo y se dan a la fuga con el dinero de los inversores. Estas estafas suelen venir camufladas tras excusas como que existen fallos en el software y se necesita tiempo para la reparación, sin embargo son los dueños del proyecto los que generalmente se quedan con el dinero que los inversores nunca tendrán de vuelta. Como ya hemos mencionado anteriormente, los tirones de alfombra son más frecuentes en el ecosistema DeFi y en los DEX (Intercambios Descentralizados). 

Muchos de los proyectos que acaban convirtiéndose en un Rug Pull funcionan de la siguiente forma: surge un nuevo proyecto DeFi que presenta su propio token nativo y los desarrolladores emparejan dicho token con otros tokens conocidos como ETHUSDT o DAI. En el nuevo proyecto se le permite a los usuarios intercambiar sus tokens por este nuevo token nativo del proyecto lo cual atrae a muchos más inversores a través de recompensas más altas a la trampa. Sin embargo, cuando aumenta el número de inversores los desarrolladores abandonan el proyecto y se dan a la fuga con todas las criptomonedas reconocidas y el dinero de los inversores. De esta forma solo quedan atrás usuarios estafados y un proyecto vacío.

Suele ser muy fácil para este tipo de desarrolladores crear plataformas DeFi orientadas a las estafas. Esto se debe a que estas plataformas permiten crear un token sin auditar la cantidad que existe en la red. Una de las cadenas más comunes para crear este tipo de estafa es la red de Ethereum, ya que presenta estándares ERC-20 que facilitan la creación de diversos tokens.

Estas estafas también se asocian a fundadores anónimos que poseen una gran cantidad de tokens y los venden dejando el precio a casi 0. Cabe destacar que no todos los Rug Pull son rápidos e inesperados, algunos son lentos.

Rug Pull lentos y casi indetectables

Los Rug Pull que ocurren lentamente son más difíciles de detectar. Estos tienen lugar cuando los creadores desarrollan una moneda de aspecto legítimo sin mostrar más señales de advertencia, sin embargo, las monedas se distribuyen en grandes cantidades en billeteras a las que solo los creadores tienen acceso.

Cuando los usuarios comienzan a comprar las criptomonedas los desarrolladores el precio aumenta. Por su parte los desarrolladores comienzan a vender las monedas generando dinero. El resto de usuarios seguirá comprando y los desarrolladores vendiendo hasta que sus billeteras estén vacías.

Este tipo de Rug Pull es más difícil de detectar pero no imposible. Podemos lograrlo a través de Etherscan o BscScan. A través de estas herramientas podemos verificar las cantidades depositadas en las wallets. En el caso de que muchos wallets posean el mismo porcentaje de tokens es probable que se trate de un Rug Pull.

Qué-son-estafas-Rug-Pull

¿Cómo identificar una estafa?

Como ante todo ataque o estafa, existen formas de identificar este tipos de proyectos y proteger nuestra inversión antes de que sea tarde. A continuación veremos algunas formas de hacerlo:

  • Verificar el fondo de liquidez del proyecto. Esta es una forma fácil y rápida de saber si debemos fiarnos del proyecto y comprobar la liquidez del grupo que estemos investigando. A mayor liquidez, más fuerte es el proyecto. No obstante, esto no es suficiente, también debemos investigar quién está detrás del proyecto.
  • Investigar la historia de los fundadores. Es sumamente importante investigar la historia de los fundadores del proyecto, ya que no debemos seguir ciegamente a ningún fundador del que no se conozca nada. Es muy común seguir a proyectos solo porque estén ganando mayores rendimientos, sin embargo, este error puede costarnos nuestra inversión. Antes de invertir debemos tener la respuesta a preguntas como ¿Quién respalda al proyecto?, o ¿Hay información anterior sobre algún problema al respecto?
  • Fluctuaciones repentinas en el precio de la criptomoneda. Está claro que una subida en los precios es una buena señal para los inversores, sin embargo, en este tipo de proyectos una explosión del precio del token no es buena señal. Esto recibe el nombre de Coin Skyrocketing. Por ello si notamos un aumento repentino en el mismo día como un x50 o x100 se puede tratar de una trampa para atraer inversores.
  • Altas recompensas. Debemos tener cuidado con las altas recompensas. Suele haber muchos protocolos DeFi que se lanzan y comienzan ofreciendo altas recompensas en sus pooles. Esto se debe a que necesitan una mayor liquidez para llevar a cabo la estafa. Por ello cuando anuncian un retorno de un 500% o 1000% debemos pensar con claridad antes de aceptar poner allí nuestro dinero.

Deja un comentario
La dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *