Los préstamos respaldados con Bitcoin son cada vez más populares. Esto tiene que ver con que representen una alternativa verdaderamente interesante respecto a los préstamos tradicionales.
Existen muchos motivos por los que los préstamos con garantía Bitcoin ganando terreno a otras opciones de financiación. Tal vez, uno de los motivos principales es la tecnología del bloqueo que se utiliza para respaldar los préstamos. Esto hace que la transparencia y la confianza aumenten de manera exponencial.
Se trata de préstamos que se respaldan con Bitcoin. Para obtener estos préstamos es necesario ofrecer como garantía Bitcoin. La operativa se realiza de manera sencilla, sin documentación exhaustiva o grandes verificaciones crediticias.
Los préstamos son otorgados a los prestatarios a través de plataformas Blockchain descentralizadas. En estas plataformas se crean contratos inteligentes con los que todas las partes llegan a un acuerdo mutuo. Se trata de un proceso sencillo y transparente en que no existen cargos ocultos. En el momento en el que el prestatario devuelve su préstamo, recupera de manera inmediata sus Bitcoins.
Dado que todas las ciento monedas fluctúan, los prestamistas se protegen con garantías. Esto puede traducirse en que el prestatario puede tener que aumentar las garantías y el valor disminuye de manera considerable.
Es cierto que los préstamos respaldados de esta manera están creciendo de forma significativa. Sin embargo, aún no han terminado de explotar al mismo nivel que otras opciones relacionadas con criptomonedas.
Esto en buena medida tiene que ver con que muchas personas aún no han descubierto el enorme potencial de este tipo de préstamos. Y, por supuesto, tampoco las ventajas respecto a los préstamos tradicionales.
Por otro lado, es cierto que aún existen restricciones y escollos legales con respecto a este tipo de préstamos en determinados ámbitos jurídicos.
Y es que, al tratarse de un entorno relativamente poco conocido, las malas prácticas también rondan los primeros compases de su implantación. Echando un vistazo a uno de los informes de TechNode descubríamos que aproximadamente un tercio de las plataformas de préstamos P2P que operaban en China hace tan sólo tres años, incluían algún tipo de plan que acabo el investigaciones policiales y con los usuarios no pudiendo retirar sus fondos.
Obviamente, en estos tres años se ha avanzado de manera notable. Sin embargo, a la hora de solicitar préstamos de cualquier tipo, la confiabilidad de las empresas es un elemento básico.
Se trata de préstamos rápidos, se pueden obtener casi de manera instantánea. No incluyen ni cheques de crédito, ni ningún otro tipo de verificación y son seguros.
La cantidad de bitcoin que respalda estos préstamos se guardan en carteras frías hasta que el prestatario devuelve el importe financiado.
Por otro lado, las tasas de intereses son bajas, y, los tenedores no necesitan vender los activos. De esta forma, no sólo se queda fuera de los impuestos, también se pueden obtener beneficios si el valor de los activos aumenta.
Se trata, en definitiva, de alternativas muy rentables interesantes a los préstamos tradicionales. De hecho, tiene grandes beneficios tanto para quien presta dinero como para quien necesita ser financiado. Es cierto que aún no se ha convertido en una corriente amplia, como ocurre con otras opciones relacionadas con Bitcoin. Pero, desde luego, tiene un gran potencial a medio y largo plazo.
Si estás pensando comprar Bitcoin esta es, sin duda, otra opción más para su uso que debes tener en cuenta.