Theta (THETA) es una blockchain lanzada en marzo de 2019 impulsada por una red descentralizada en la que los usuarios comparten recursos y contenido peer to peer y que se dedica específicamente a la transmisión de vídeos.
El principal propósito de Theta es descentralizar la transmisión de vídeo y hacerla más eficiente, rentable y justa para los participantes de la industria.
El software de Theta busca incentivar una red global de computadoras en su plataforma de transmisión de video descentralizada. A través de su plataforma los usuarios pueden retransmitir videos ofreciendo su ancho de banda y recursos informáticos adicionales, a cambio de recompensas.
Cuanto más usuarios se unen a su red, más ancho de banda habrá a disposición, lo que se traduce en una mejor calidad de transmisión de los videos en la red.
Técnicamente Theta lo consigue de esta manera:
Cómo puedes ver, en este modelo se eliminan los intermediarios y se garantiza una red descentralizada con una alta velocidad de distribución de video en streaming.
Por lo que concierne a los actores de la plataforma, la red de Theta está impulsada por 3 grupos de participantes:
Nodos de validación empresarial: son los nodos que proponen y producen nuevos bloques en la cadena. Se trata de firmas como Google, Sony y Samsung, que apuestan por tokens THETA por el derecho a procesar transacciones en la red.
Nodos guardianes: se trata de usuarios cuya tarea es garantizar que los bloques de transacciones propuestos por los nodos de validación empresarial sean precisos. Los nodos guardianes sellan los bloques y desempeñan un papel importante para proteger la seguridad de la cadena de bloques Theta, ya que forman una segunda capa de defensa contra posibles atacantes malintencionados.
Nodos Edge: usuarios que comparten su ancho de banda o transmiten video a través de la red Theta a cambio de TFUEL, uno de los tokens de la plataforma Theta.
Finalmente, Theta dispone de un sistema de micropagos que permite a los espectadores y creadores de contenido enviar y recibir THETA a través de su wallet oficial.
Siendo un software open source, Theta también permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas sobre su blockchain.
Para poder ejecutar todas las operaciones en su cadena de bloques, Theta cuenta con tres tokens nativos, conocidos como Theta (THETA), Theta Fuel (TFUEL) y Gamma, que impulsan su economía interna.
Theta (THETA): THETA es la criptomoneda que impulsa la Red Theta y puede ser apostada (staking) por aquellos que deseen convertirse en nodos Validator o Guardián. THETA permite a los nodos validar transacciones, producir bloques, votar cambios en la red y ganar TFUEL como recompensa.
Theta Fuel (TFUEL): se utiliza para ejecutar las transacciones en la red Theta y tiene una función similar a la del gas en Ethereum (ETH). Además se usa como moneda de micropago cuando los usuarios pagan a los Edge Nodes por compartir una transmisión de video. Su suministro total es de 5 mil millones (5.000.000.000) de tokens.
Gamma: fue creada sólo para cumplir funciones de gobernanza. En el momento del lanzamiento de la red principal se emitieron 5 tokens de Gamma por 1 THETA.
La red Theta ofrece un triple beneficio a sus participantes:
En 2018 el token THETA se sometió a una oferta inicial de monedas (ICO) y se distribuyó como un token ERC-20 en Ethereum. Posteriormente, los tokens ERC-20 de THETA fueron convertidos a THETA nativo.
El suministro total de THETA está limitado a mil millones (1.000.000.000) de tokens que se distribuyen en varias proporciones entre todos los participantes de la red, entre su propio equipo, una reserva minera y otra reserva nativa.
Antes de explicarte cómo minar Theta, es importante que conozca su protocolo de consenso. Theta, a diferencia de bitcoin y de otras criptomonedas, se basa en el mecanismo de consenso BFT (Byzantine Fault Tolerance) multinivel, un sistema de gobierno de prueba de participación (PoS) que permite que miles de nodos participen en el proceso de consenso, manteniendo sincronizada la red distribuida de computadoras que ejecutan Theta Network.
Todos los nodos de la red deben apostar tokens THETA para ayudar a impulsar la cadena de bloques, producir bloques y votar los cambios. El poder de voto está determinado por la cantidad de THETA apostada.
Además los nodos de validación deben apostar un mínimo de 10,000,000 THETA, mientras que los nodos Guardian solo necesitan apostar 100,000 THETA.
La red Theta también usa la prueba de compromiso o proof-of-engagement que permite conocer la cantidad de tiempo que los usuarios invierten en visualización de contenido.
Si quieres convertirte en un nodo de la red Theta y apostar tokens de THETA, solo tendrás que:
1- Ejecutar un nodo guardián en Theta testnet para participar en la producción de bloques de la blockchain de Theta.
2- Para ejecutar un nodo guardián debes contar con los siguientes requisitos:
3- Al apostar tokens THETA en tu nodo guardián, ganas TFUEL como recompensa por contribuir a la red.
También puedes ganar tokens TFUEL por transmitir contenido de vídeo a través de Theta Network. Para hacerlos tienes que ejecutar el Theta Edge Node para Windows o Mac. Edge Node usa tu ancho de banda no utilizado para transmitir contenido a través de sitios como Theta.tv. Por cada segmento de video transmitido, ganarás TFUEL.
Otra manera para ganar tokens TFUEL es viendo transmisiones en Theta.tv y luego podrás gastar estos tokens en productos o podrás comercializarlos en la tienda Theta.tv o pagarlos a tus transmisores favoritos como donativo, para apoyarlos.
Si quieres almacenar tus tokens THETA o TFUEL, puedes usar el wallet online o la aplicación oficial de Theta Wallet, disponible para dispositivos Android e iOS.
Además del wallet oficial, hay otros wallets compatibles con Theta. Vamos a ver cuales son los más populares.
Ledger, un wallet hardware que permite almacenar las claves de los usuarios de la manera más segura. El dispositivo se ejecuta en su sistema operativo llamado Bolos y tiene un chip integrado (ST31H320 + STM32F042) que proporciona el nivel muy alto de seguridad.
También es una de los wallet hardware más populares y que brinda mayor seguridad, ya que permite realizar pagos seguros sin transferir claves privadas a través de computadoras o dispositivos móviles potencialmente peligrosos.
Gracias a sus características peculiares y a su arquitectura, Theta ha sido una de las criptomonedas con mejor rendimiento de este año, junto con monedas cómo DOT, $DOGE y $STX y, por esto, resulta hoy una buena crypto en la que invertir.
Entonces, solo tienes que preparar tu equipo y empezar a apostar tus THETA para ganar tokens TFUEL y contribuir al funcionamiento de una de las redes más interesantes de estos últimos años.
¡Mucha suerte!